Heidi Neilson
Heidi Neilson es la directora de Planificación y Medioambiente del Puerto de Oslo
Neilson tiene un máster en Geografía y una licenciatura en Gestión Ambiental. La mezcla de ciencias naturales y sociales es útil, ya que el impacto medioambiental del puerto, así como la influencia en el desarrollo de la ciudad, son importantes en Oslo Ciudad Fiordo (Noruega).
En el ámbito medioambiental, el Puerto de Oslo funciona en estrecha relación con otras autoridades de la ciudad y con científicos que aportan importantes conocimientos. «La ciudad y el puerto de Oslo tienen un plan de acción de emisiones cero. Queremos crecer, pero, al mismo tiempo, reducir las emisiones de carbono en un 85% en 2030. Para lograrlo necesitamos innovación y colaboración con los propietarios de cargueros, las navieras y la ciudad como compradora del transporte marítimo. La ciudad marítima de Oslo utiliza el transporte marítimo como parte de la logística de carga regional de la capital. Esto es inteligente porque el transporte marítimo es, con creces, el modo de transporte más eficiente desde el punto de vista energético. Un puerto eficiente elimina la carga de las carreteras entre Noruega y Europa. Esto reduce una gran cantidad de emisiones globales de carbono del sector del transporte, y hay más capacidad disponible en el transporte marítimo de corta distancia. Los puertos urbanos, como el de Oslo, tienen que ofrecer servicios que compitan con el transporte por carretera. La vía marítima es la autopista de bajas emisiones de Europa, y todas las ciudades portuarias deberían aprovechar la oportunidad de reducir las emisiones globales, proporcionando servicios portuarios eficientes y utilizando más el transporte marítimo en las cadenas logísticas de carga urbanas»,afirma Neilson.
La ciudad de Oslo trata de reducir las emisiones en un 95% para 2030. El puerto aspira a alcanzar el 85% en 2030 y a convertirse en un puerto de emisiones cero en 2050. La ciudad portuaria de Oslo, que es la Capital Verde Europea 2019, tiene un objetivo común, que no es otro que recorrer juntos el camino hacia nuestro futuro de cero emisiones.